top of page

8M: Mujeres que Inspiran la Aventura y la Naturaleza

Writer: OutscapeOutscape

Mañana es 8 de marzo, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una instancia para reconocer y celebrar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos. En Outscape, queremos destacar a aquellas que han hecho de la exploración, los viajes y la conservación de la naturaleza su misión de vida.


A lo largo de la historia, muchas han desafiado límites, abierto caminos y dejado huella en el mundo del turismo, el montañismo y la sustentabilidad. Su determinación y compromiso han servido de inspiración para quienes buscan experiencias auténticas en la naturaleza.



Mujeres que dejan huella


Las mujeres que hoy destacamos han demostrado que viajar es más que un destino, es una forma de aprender, transformar realidades y conectar con el entorno. Su aporte es valioso porque:


  • Exploran con determinación, desafiando obstáculos y recorriendo nuevos horizontes.

  • Promueven la protección del medioambiente, contribuyendo a la preservación de paisajes naturales y culturas locales.

  • Empoderan a otras mujeres, demostrando que cada experiencia en la naturaleza es una oportunidad de crecimiento.

  • Fomentan un turismo consciente, impulsando iniciativas que priorizan el respeto por los ecosistemas.


A continuación, destacamos a cuatro mujeres que representan estos valores:


 

Patricia Soto – La primera chilena en conquistar el Everest


Patricia Soto es una de las figuras más emblemáticas del montañismo chileno. En 2001, marcó un hito en la historia del deporte nacional al convertirse en la primera mujer chilena en alcanzar la cumbre del Monte Everest, el punto más alto del planeta con 8.848 metros de altitud.

*

Pero su desafío no terminó ahí. Patricia fue más allá y completó el famoso Desafío de las Siete Cumbres, una meta que implica escalar la montaña más alta de cada continente, entre ellas el Aconcagua en Sudamérica y el Denali en Norteamérica.


Su historia es un ejemplo de determinación, resistencia y amor por la naturaleza, demostrando que no hay límites cuando la pasión por la montaña es más fuerte que cualquier obstáculo. Hoy, sigue inspirando a nuevas generaciones de deportistas a atreverse a desafiar sus propios límites.



 

Octavia Viajando – La viajera que nos muestra el mundo


Octavia Ibaceta, mejor conocida como Octavia Viajando, es una de las creadoras de contenido de viajes más influyentes de Chile. Con una mirada auténtica y cercana, ha inspirado a miles de personas a descubrir el mundo a través de sus relatos, experiencias y consejos.


Su viaje comenzó con la decisión de salir de la rutina y recorrer el mundo, documentando sus experiencias y derribando mitos sobre viajar sola. A través de sus redes sociales, ha compartido su travesía por más de 40 países, promoviendo la idea de que cualquier persona puede lanzarse a la aventura con planificación, información y una mentalidad abierta.


Uno de sus principales mensajes es el turismo responsable, impulsando formas de viajar más sustentables y respetuosas con la cultura y el entorno. También fomenta el empoderamiento femenino en los viajes, demostrando que explorar el mundo sola no solo es posible, sino también una experiencia transformadora.


Para Octavia, viajar no es solo trasladarse de un lugar a otro, sino una oportunidad de crecimiento, aprendizaje y conexión con nuevas realidades.




 

Kristine Tompkins – La mujer que salvó la Patagonia


Kristine Tompkins es una empresaria, conservacionista y filántropa estadounidense que ha dedicado su vida a la protección de los ecosistemas naturales de Chile y Argentina. Su trabajo ha sido fundamental en la creación de áreas protegidas en la Patagonia, transformándola en uno de los mayores legados ambientales del mundo.


Junto a su esposo, Douglas Tompkins, fundó Tompkins Conservation, organización que ha donado más de 1 millón de hectáreas al Estado de Chile para la creación de parques nacionales. Gracias a su esfuerzo, se han establecido importantes áreas de conservación como el Parque Nacional Patagonia, el Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins y el Parque Nacional Corcovado, asegurando la protección de bosques, glaciares y fauna silvestre para las futuras generaciones.


Su legado ha sido clave en la promoción del turismo sustentable, generando oportunidades para las comunidades locales y asegurando que la naturaleza pueda coexistir con el desarrollo humano de manera armoniosa.


Kristine ha demostrado que el activismo y la conservación pueden cambiar el destino de un país. Su lucha por la Patagonia ha inspirado a una nueva generación de ambientalistas, viajeros y amantes de la naturaleza a cuidar y respetar los ecosistemas únicos que Chile tiene para ofrecer.





 

Una invitación a explorar y proteger


Cada aventura es una oportunidad para viajar con conciencia, respetar el entorno y dejar una huella positiva.


Este Día de la Mujer, atrévete a descubrir, conectar y proteger. Explora con respeto, viaja con propósito y cuida cada rincón del planeta.



bottom of page